Para dar una respuesta rápida: SIEMPRE ES BUENO apuntar a ser el mejor en tu campo (o en algún campo). Punto.
Sin embargo, la respuesta larga, debería ser: depende.
Seth Godin dijo que no podés ser el próximo Seth Godin, porque el aún anda dando vueltas por aquí.
Eso me hace pensar en opciones y alternativas.
No podés ser Roger Federer en el tenis, porque el aún está activo. Hey! Pero podés ser ‘mejor’ que él (mirá el ranking ahora mismo). Esto puede llevar a discusión, porque, pese al ranking, hay mucha MUCHA gente que consideran a Roger como el mejor tenista de todos los tiempos, sin importar su posición en el ranking (y debo decir, que estoy completamente de acuerdo 🙂 ) .
No podés ser Lionel Messi, porque todavía está aquí. De todos modos, Cristiano Ronaldo ganó el último balón de oro. Notable, verdad?
Cuál es mi punto?
Nuevamente, es grandioso apuntar a ser el mejor en tu campo.
PERO, podés estar eligiendo el campo incorrecto, o bien: el campo correcto pero con la dificultad incorrecta.
Tiene sentido convertirse en el Google de los motores de búsqueda?
No! porque el mejor buscador ya existe, y da la casualidad que es Google. Podés ser mejor? sí claro, pero la dificultad es MUCHA.
Podés apuntar a algún campo en el que Google no lo hace o no responde tan bien, si acaso hay alguna chance. Pero siempre, la dificultad es (casi) imposible.
Entonces concluyendo:
- Apuntá para ser el mejor. SIEMPRE! No importa si no lo conseguís!
- Revisá quien está allí desde antes
- Verificá la dificultad
- Evitá ser un copión!
Eso es todo, gracias!!